El recuerdo del bombardeo de la localidad vasca de Guernica es uno de los acontecimientos que marcan la cultura vasca cada 26 de abril. Este acontecimiento es más conocido a nivel internacional por el famoso “Guernica” de Picasso; pintor que casualmente falleció el 8 de abril. Con Aitor Delgado Tours podrás conocer todos los detalles del contexto y del bombardeo en la propia ciudad vasca. Hace 45 años, el compositor vasco José María Iparragirre, creador del zortziko “Gernikako Arbola”, falleció el 6 de abril. Una canción de ocho versos dedicada al Árbol de Guernica, el más venerado por los vascos.
Otra actividad recurrente en abril es la Semana Santa. Aunque las más conocidas en España son las de Andalucía, en el País Vasco se pueden apreciar algunas tradiciones religiosas muy locales. En Vitoria-Gasteiz, no te pierdas la Procesión de los Faroles con sus bellas piezas de vidrio policromado y descubre la excelente colección del Museo Diocesano de Arte Sacro en la Catedral Nueva. En abril también se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz.
La Vuelta Ciclista a España 2025 se celebrará del 7 al 12 de abril. El pueblo vasco es muy aficionado al ciclismo. Con su partida desde Irún pasará por Kanbo, Azpeleta, Altzsasu,…. Vitoria-Gasteiz, Amorebieta Etxano, y finalizará en Eibar. Casi 1000 kilómetros por un paisaje realmente paradisíaco. Contacta conmigo si quieres descubrir el País Vasco sobre las dos ruedas de una bicicleta con cuadro de madera de fabricación local. Hace 90 años, el 29 de abril se celebró la primera edición de la Vuelta Ciclista a España.
En el año del 130 aniversario del nacimiento del diseñador de moda vasco Balenciaga, te invito a ver la exposición “Louvre Couture. Arte y moda: piezas de declaración”. En el Museo del Louvre de París, del 24 de enero al 21 de julio. También verás los diseños de John Galliano para Dior, Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen y Hubert de Givenchy en diálogo con los objetos. ¿Sabías que la primera exposición pública de arte también tuvo lugar en París el 9 de abril de 1677?
El Día Mundial del Arte, promovido por la UNESCO, se celebra cada 15 de abril. Ese mismo día, hace 110 años, se estrenó Amor Brujo de Manuel de Falla en el Teatro Lara de Madrid. El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York cumplirá este 13 de abril 155 años. Y el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, cada 18 de abril, nos recuerda la importancia del patrimonio histórico y su conservación y protección. Y los días de las lenguas china (20 de abril), inglesa y española. Estas dos últimas cada 23 de abril, día de las muertes de Shakespeare y Cervantes.
Un mes de abril lleno de arte. Disfruta también del arte con los tours personalizados y exclusivos diseñados por ti junto a Aitor Delgado. Y con los eventos que nos regala la cultura vasca en este abril de 2025:
Propuestas de la cultura vasca en Bilbao y Bizkaia
- Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno. Figura central del modernismo brasileño, pinta un Brasil “auténtico”, multicultural y multirracial. Museo Guggenheim Bilbao. Del 21 de febrero al 1 de junio.
- in situ: Refik Anadol. Exposición de la obra inmersiva, arquitectónica y multisensorial del videoartista turco Refik Anadol. Museo Guggenheim Bilbao. Del 7 de marzo al 19 de octubre.
- Gira ‘Miami 1990’. Café Quijano. Concierto. Último trabajo de la banda leonesa de boleros y pop tradicional. Palacio Euskalduna. 6 de abril.
- Mario Biondi: Crooning undercover. Soul/jazz internacional. Colaboran músicos como Franco Luciani, Paolo Fresu, Mario Schiavone y Rosario Giuliani, entre otros. Teatro Arriaga. 11 de abril.
- Inédito. Gira de presentación del exitoso cantante español David Bustamante. Teatro Campos Elíseos. 11 de abril.
- Omenaldiak – Homenajes. Estreno y otras obras. Soprano, Coro San Juan Bautista Abesbatza y Banda Municipal de Música. Palacio Euskalduna. 13 de abril.
- París – España. Concierto que muestra la influencia de la música española en el París del siglo XIX: boleros, tiranas, seguidillas, habaneras, etc. La soprano franco-española Inés Lorans y el pianista Rubén Fernández Aguirre. Teatro Arriaga. 23 de abril.
- Nuevo disco de “Hotel Morgan”. Hotel Tour 2025. Morgan Band. Palacio Euskalduna. 26 de abril.
- Tarab Tour. Film Symphony Orchestra. La mejor música de cine en concierto: Dune, Origen, Oppenheimer, Troya, La Sirenita, Gravedad, Frozen, El regreso de la momia, La lista de Schindler, Leyendas de pasión, Forrest Gump, Marte, Star Wars: El ascenso de Skywalker o Animales fantásticos, entre otros. Palacio Euskalduna. 27 de abril.
- Mari-Eli. Zarzuela del compositor vasco Jesús Guridi. Sociedad Coral de Bilbao. Zarzuela con melodías pegadizas y pasajes cómicos. Teatro Arriaga. 30 de abril y 1 de mayo.
Eventos de la cultura vasca en San Sebastián y Gipuzkoa en abril de 2025
- Exposición Ipuscua: 1000 años. De Ipuscua a Gipuzkoa 1025-2025. Aniversario de la primera mención del nombre de la provincia. Museo San Telmo. Del 18 de enero al 11 de mayo.
- Harri, Lurra, Huts (Piedra, Tierra, Vacío). La exposición de Chillida desde la perspectiva de la tierra y la piedra. Museo Chillidaleku. Del 6 de febrero al 26 de mayo.
- Maria Paz Jiménez. Desvelando el misterio. Exposición sobre la trayectoria del pintor y su aportación a la historia del arte. Palacio Kursaal, Sala Kubo. Del 7 de febrero al 5 de mayo.
- Cristóbal Balenciaga: Técnica, Material y Forma. Una nueva exposición que ofrece una mirada en profundidad y didáctica a la obra, influencia y legado del modisto. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 7 de marzo al 11 de enero de 2026.
- Medio Maratón Internacional de San Sebastián. Unos 21 kilómetros, 2 vueltas a un circuito llano y una sola ciudad. El circuito más rápido y bonito de Europa. 6 de abril.
- Jérémie Rhorer y Le Cercle de l’Harmonie con la mezzosoprano Gaëlle Arquez. Arias de óperas de Mozart, Gluck, Saint-Saëns, Massenet, Bizet, Mendelssohn, Donizetti y Rossini. Palacio Kursaal, San Sebastián. 8 de abril.
- Tatiana Samouil + Josu Okiñena. Violín y piano. Obras de W.A. Mozart, Aita Donostia, C. Saint-Saëns, J. Guridi y M. Ravel. Teatro Victoria Eugenia. 22 de abril.
- ÁFRICA canta “El abrazo entre los pueblos”. Tradiciones sonoras africanas. Orfeón Donostiarra. Coro, piano y percusión. Palacio Kursaal. 26 de abril.
- Camela + 30. Camela, dúo vocal de tecno-rumba. Gira del 30 aniversario. Palacio Kursaal. 27 de abril.
- Pavel Gomziakov + Amaia Zipitria. Violonchelo y piano. Obras de N. Myaskovsky, M. Ravel, J. Guridi y C. Debussy. Teatro Victoria Eugenia. 29 de abril.
Actividades de la cultura vasca en Vitoria-Gasteiz y Álava en abril de 2025
- El caso de la casa museo. Exposición retrospectiva de la artista Joëlle Tuerlinckx (Bruselas, Bélgica, 1958). ARTIUM – Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Del 15 de noviembre de 2024 al 27 de abril.
- Una historia de Judith y Holofernes. Exposición de Peeter Sion (Amberes, Bélgica, 1624 – 1695), pintor barroco flamenco. Museo de Bellas Artes de Álava. Del 20 de febrero al 14 de septiembre.
- Colección Bilduma, ikusgai, en exposición: La Colección Visible. Exposición de obras de arte recientemente adquiridas. ARTIUM – Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Del 21 de febrero al 27 de abril.
- Exposición de Inés Medina (Cáceres, 1950). Investigación plástica analítica de la artista en EEUU y el País Vasco. ARTIUM – Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco.
- Concierto – Isabel Casanova «La Otra» y Jhana Beat. Vital Fundazioa Kulturunea. 10 de abril.
- Lofácil – Colección Umbrales. Canciones de dolor y esperanza. Sonidos Klaustro 2025. Centro Cultural Montehermoso. 13 de abril.
- ¡Act! Concierto de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz y la colaboración de Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco). Palacio de Congresos Europa. 16 de abril.
- Conferencia “Aldecoa: el novelista poético de la generación de mediados de siglo” a cargo de Javier La Beira Strani. Centro Cultural Ignacio Aldecoa – Auditorio. 23 de abril.
Regálate el placer de conocer la cultura vasca en abril de 2025. Complementa tu estancia con Aitor Delgado Tours, ya sea con tus visitas al patrimonio vasco diseñadas junto conmigo o en estos eventos seleccionados para ti.
Leave A Comment