Me complace presentarles la selección que he realizado de las mejores actividades que ofrece la cultura vasca para mayo de 2025 en las tres ciudades más importantes del País Vasco español y sus alrededores.
Este 5 de mayo se cumplen los 80 años de la liberación del campo de concentración de Mathausen (Austria). Unos 200 vascos que fueron internados en campos de concentración del III Reich, de los que la mitad fallecieron en ellos. 3 días después, el 8 de mayo, finaliza la II Guerra Mundial en Europa. Justo ese mismo día un nazi belga aterrizó en un bombardero alemán en playa de La Concha de San Sebastián. 75 años nos separan, este 9 de mayo, de la Declaración de Schuman. En ella, Alemania y Francia proponen que las producciones de carbón y del acero se aunaran en una sola administración conjunta. Fue el germen de la actual Unión Europea. En la actualidad se celebra el Día de Europa.
El 9 de mayo, todos los hablantes de la lengua castellana o español estamos celebrando los 420 años de la primera publicación mundial en 1605 del texto de Miguel de Cervantes Saavedra: “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”. Los 3 países con más hablantes son: México, Colombia y España. Y los EEUU, la Unión Europea y Reino Unido son países donde hay más hispanohablantes en donde esta lengua no es oficial. El occidente de la actual provincia vasca de Álava, cuya capital es Vitoria-Gasteiz, fue una de las tierras donde se originó el romance castellano. Junto a las Merindades de Castilla La Vieja, existió un entramado social creado entre las tribus de autrigones, berones, caristios, astures, cántabros, celtas y vascones que recibieron el influjo del latín vulgar romano. A toda esa sazón se le unió posteriormente el árabe y otros romances del norte de España y Europa (francés, germánico…). ¡La historia es fascinante! Si te interesa, ponte en contacto conmigo y te la cuento en el propio lugar de los hechos. El tour puede ser en inglés, italiano o castellano; pero no te irás sin saber decir en español: ¡yo he estado donde nació el idioma de Cervantes!
Si te acercas al País Vasco también podré contarte sobre la vida y obra del fundador de los jesuitas, el vasco Ignacio de Loyola. En abril de 1535, 490 años atrás, Loyola regresó a su tierra natal, el País Vasco. En mayo, entre otras cosas, San Ignacio ayudó a poner fin a un conflicto entre el Convento de la Concepción y la parroquia de Azpeitia. Además, podré enseñarte el lugar donde Andrés, amigo del vasco Juan Sebastián Elcano, recibió hace 510 años el acta de entrega de la nao Victoria. Con ella le dio la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522.
De fechas más cercanas, celebramos los 135 años de la inauguración del Teatro Arriaga de Bilbao. La capital de la provincia vasca de Vizcaya, ha dedicado este teatro al «Mozart español», el compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga. Y si te interesa el rugby, en 2025 festejamos los 60 años de que un equipo vasco ganara el Campeonato de Francia de ese deporte. Tenemos muchos más deportes vascos que seguro no conoces, como el Jai Alai, el levantamiento de piedras, el corte de leña, … Además celebramos el 45 aniversario de la designación de Vitoria-Gasteiz como capital de la Comunidad Autónoma del País Vasco. ¡Te vienes a conocernos!
¡Te espero en el País Vasco!. Podrás ir a las actividades que nos ofrece en mayo 2025 la cultura vasca y, junto conmigo, a los tours de tu interés que crearemos juntos.
Propuestas de la cultura vasca en Vitoria-Gasteiz y Álava
- Historia de Judit y Holofernes. Exposición de Peeter Sion (Amberes, Bélgica, 1624-1695), pintor barroco flamenco. Museo de Bellas Artes de Álava. Del 20 de febrero al 14 de septiembre.
- Exposición de Inés Medina (Cáceres, 1950). Investigación plástica analítica de la artista en Estados Unidos y el País Vasco. ARTIUM – Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Del 28 de febrero al 1 de junio.
- Asins, Oteiza y Palazuelo. Dando forma a lo trascendente. Tres figuras pioneras que desafían el principio de la abstracción a través de elecciones formales diversas y, en ocasiones, convergentes. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco – Artium Museoa. Inauguración el 28 de marzo; fecha de clausura aún por determinar.
- Polar. Una comedia ecológica en tres actos. Cristina Gallego, Secun de la Rosa, Natalia Hernández y Chema Adeva. Teatro Félix Petite (Centro Cívico Ibaiondo). 2 de mayo.
- Euskadiko Orkestra (Orquesta del País Vasco): Schubert / Strauss. Conservatorio Jesús Guridi. 5 de mayo.
- ICOFF – III Festival Internacional de Cortometrajes del País Vasco Capital: Vitoria-Gasteiz. Palacio Europa. Del 6 al 11 de mayo.
- ¡Adáptate! Concierto de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz y el virtuoso trompetista Rubén Simeó. Centro de Conferencias Europa. 7 de mayo.
- Disfrutar. TEDxVitoriaGasteiz. 20 ponentes debatirán sobre feminismo, tecnología, desinformación, polarización, ciencia, historia, educación… y talleres prácticos. Palacio Europa. 10 de mayo.
- Sonidos de Klaustro. Bea Asurmendi. Nuevo disco: Asteartea. Canta en euskera, inglés y español. Centro Cultural Montehermoso. 18 de mayo.
- Maika Makovsky: Búnker rococó. Nuevo álbum grabado en The Playpen (Bristol) y producido por Ali Chant. Instrumentos de cuerda y viento, sintetizadores y guitarras eléctricas con instrumentos clásicos. Teatro Félix Petite (Centro Cívico de Ibaiondo). 24 de mayo.
- Klaustro Sounds. Javi Free. Nueva aventura sonora: Kyoko, el primer capítulo de la trilogía «Human Futility Vs. Cyberlife». Un universo acústico de teclados inteligentes y entornos lisérgicos. Centro Cultural Montehermoso. 25 de mayo.
- Concierto de Eddi Circa. Último álbum: «In the Forest, a Clearing». Teatro Félix Petite (Centro Cívico de Ibaiondo). 28 de mayo.
Actividades de la cultura vasca en Bilbao y Vizcaya en mayo de 2025
- Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno. Figura central del modernismo brasileño, pinta un Brasil auténtico, multicultural y multirracial. Museo Guggenheim Bilbao. Del 21 de febrero al 1 de junio.
- Obras maestras sobre papel de Budapest. 150 obras de diseño gráfico desde el siglo XV hasta la actualidad. En colaboración con el Museo de Bellas Artes – Galería Nacional Húngara, Budapest. Museo Guggenheim Bilbao. Del 28 de febrero al 1 de junio.
- In situ: Refik Anadol. Exposición de la obra inmersiva, arquitectónica y multisensorial del videoartista turco Refik Anadol. Museo Guggenheim Bilbao. Del 7 de marzo al 19 de octubre.
- Mari-Eli. Zarzuela del compositor vasco Jesús Guridi. Sociedad Coral de Bilbao. Zarzuela con melodías pegadizas y pasajes cómicos. Teatro Arriaga. 30 de abril y 1 de mayo.
- «El cuerpo después de todo«. Concierto de Valeria Castro. Una voz esencial en la música contemporánea. Palacio Euskalduna. 3 de mayo.
- De Piquer a Navarro. Concierto de Diana Navarro en homenaje a la gran artista Concha Piquer, la primera artista española en actuar en Broadway, y al género copla. Teatro Arriaga. 13 de mayo.
- ‘El mundo al revés‘. Gira ‘Solo ante el peligro’. Concierto sinfónico del reconocido grupo Celtas Cortos. Palacio Euskalduna. 15 de mayo.
- El alma en un tango. Interpretaciones de grandes compositores argentinos para un viaje musical por la esencia de Buenos Aires. Coro San Juan Bautista, la soprano Naroa Intxausti, el bandoneonista porteño Edgardo Otero, Alos Quintet y la pianista Itxaso Sáinz de la Maza. Teatro Arriaga. 15 de mayo.
- ‘Más de Ana‘, gira 2025. Concierto de la cantante Ana Belén. Palacio Euskalduna. 16 de mayo. Obras maestras de Graham junto con piezas imaginativas de destacados artistas contemporáneos. Compañía de Danza Martha Graham. La compañía de danza más antigua de Estados Unidos. Teatro Arriaga. 23 y 24 de mayo.
- El Legado de Michael. Compañía de Danza Jackson. El mejor espectáculo musical sobre el Rey del Pop, con el mejor imitador de Michael Jackson. Teatro Campos Elíseos. 30 y 31 de mayo..
Eventos de la cultura vasca en San Sebastián y Gipuzkoa en mayo de 2025
- Harri, Lurra, Cabañas (Piedra, Tierra, Vacío). Exposición de Chillida desde la perspectiva de la tierra y la piedra. Museo Chillidaleku. Del 6 de febrero al 26 de mayo.
- Cristóbal Balenciaga: Técnica, Material y Forma. Una exposición que ofrece una mirada profunda y educativa a la obra, la influencia y el legado del modisto. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 7 de marzo al 11 de enero de 2026.
- Una Eva y un Adán. Granhøj Dans. Un espectáculo creado en colaboración con los bailarines. Una obra que muestra la desnudez corporal en el escenario como contrapunto. Concepto y coreografía: Palle Granhøj. Bailarines: Sofia Pintzou, Mikolaj Karczewski. Fondo Nacional para las Artes de Dinamarca, entre otros. Teatro Victoria Eugenia. 2 y 3 de mayo. «Grandes Clásicos 2.0» de Paco Montalvo, el máximo exponente mundial del violín flamenco. Un gran espectáculo de danza, guitarra, bajo y contrabajo; palmas, coros y percusión. Auditorio Kursaal, 4 de mayo.
- XXVIII Gala del Día Internacional de la Danza. Bailarines Ion Agirretxe, Cristina Casa, Alejandro Polo y Gaizka Morales (miembros de la Compañía Nacional de Danza de España), Mikel Arana, Uikan Dantza y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma. El pianista internacional Alberto Sagardia y el bailarín Gorka Durán como nuevo artista. Teatro Victoria Eugenia. 4 de mayo.
- Nada es lo que parece. Dakris, El Mago Invisible. Teletransporte, desapariciones, mentalismo, ilusiones con objetos del público. Teatro Victoria Eugenia. 8-11 de mayo.
- Ballet Soirée. Malandain Ballet Biarritz y Chopin-Saint-Saëns. Un espectáculo donde la danza se funde con la muerte. Teatro Victoria Eugenia. 16 al 18 de mayo.
- Álex Ubago. Gira Galerna 2025. Uno de los músicos y cantautores vascos más famosos y populares. Teatro Victoria Eugenia. 22 de mayo.
- Clásicos internacionales con el Orfeón Donostiarra (agrupación coral) y la Orquesta Clásica Santa Cecilia. Auditorio Kursaal. 25 de mayo.
- Ruper Ordorika, bakarka (solo). Voz y guitarra. Museo Chillida-Leku, Hernani. 25 de mayo.
- Lur oihartzunak (Ecos de la Tierra). Concierto de piano de Iñar Sastre y el cantante, músico y flautista vasco Mixel Etxekopar. Museo San Telmo. 30 de mayo.
He seleccionado cuidadosamente los mejores eventos de esta agenda de la cultura vasca para mayo de 2025 para mis invitados al País Vasco. También tengo el placer de diseñar sus propias aventuras diarias en Bilbao, San Sebastián, Rioja, Vitoria-Gasteiz o cualquier pueblo, ciudad, valle, costa, museo, restaurante, etc. Contáctame y juntos exploraremos el País Vasco a tu medida.
Leave A Comment