Los dos mejores eventos que ofrece la cultura vasca en julio de 2025, que también se celebran cada año en este mismo mes, son:
- Los festivales de jazz de las tres provincias vascas
- Los Sanfermines de Pamplona
El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz celebra su 48.ª edición este año del 14 al 19 de julio. Es el festival que ofrece las mejores opciones del panorama internacional del jazz gracias a su alta calidad artística y a un público más especializado. Es el que más disfruto en el País Vasco. Por otro lado, el Festival de Jazz de San Sebastián es el más antiguo de España (desde 1966). ¡Y este año celebra su 60.ª edición! Es el más popular por la variedad de espacios disponibles, como teatros, bares y espacios al aire libre. Y es el que más atrae a los músicos de jazz más actuales. Si quieres escuchar jazz junto al mar, esta es una excelente opción. Empieza el mismo día que termina el festival de Vitoria-Gasteiz. El de Bilbao es el festival de jazz vasco más joven y, por lo tanto, el más atrevido. Aquí podrás descubrir los primeros pasos de músicos de jazz que serán famosos en el futuro, o no. El programa abre el 3 de julio y cierra el 7.
Salvo el Guernica de Picasso o el Museo Guggenheim de Bilbao, no hay evento cultural vasco más famoso o universal que los Sanfermines de Pamplona. Hemingway visitó la ciudad y sus alrededores por tercera vez hace 100 años. Lo más fascinante de estos festivales es su fuerte carácter recreativo y la gran variedad internacional de su afición. Y, por supuesto, su actividad más famosa: el encierro. El traslado de los toros a la plaza es aprovechado por jóvenes (y no tan jóvenes) para demostrar su valentía y condición física en el encierro. En 2025, podrás ver o correr los encierros y disfrutar de la «Fiesta» entre el 6 y el 14 de julio. Puedes asistir al Festival de jazz de Bilbao, luego a los San Fermines y culminar tu estancia en el País Vasco con los festivales de jazz de Vitoria-Gasteiz y San Sebastián. No olvides vivir la cultura ancestral y degustar la exquisita gastronomía vasca con Aitor Delgado Tours.
Celebramos este mes el 135.º aniversario de la anexión de la Anteiglesia de Abando a Bilbao, la ciudad natal de Sabino Arana, el impulsor del nacionalismo vasco. Este político fue clave en la fundación del Partido Nacionalista Vasco. Fue su primer presidente en julio de hace 130 años. También diseñó, junto con su hermano, la ikurriña (bandera vasca), que Ciriaco de Iturri izó el 14 de julio en el Arenal de Bilbao. Este partido ha gobernado el País Vasco durante el periodo más largo desde la creación de las Comunidades Autónomas en España. El 11 de julio de 1920, hace 105 años, Eugenia de Montijo falleció en Madrid. Fue esposa de Napoleón III y emperatriz consorte de 1853 a 1871. Su madre descendía de la nobleza vasca. Su profesor de música, el vasco Sebastián Iradier, compuso una habanera que Bizet copió parcialmente para su aria «El amor es un pájaro rebelde» de la ópera Carmen. Algunos dicen que fue Eugenia quien sugirió a Bizet usar la música de Iradier para enriquecer su obra.
¿Y tú? ¿Cuándo vas a empezar tu viaje por la música y la cultura vasca? Te mostraré las mejores actividades de la cultura vasca de julio de 2025 que podrían inspirarte para tu viaje cultural vasco:
Eventos de la cultura vasca en Vitoria-Gasteiz y Álava
- Historia de Judit y Holofernes. Exposición de Peeter Sion (Amberes, Bélgica, 1624-1695), pintor barroco flamenco. Museo de Bellas Artes de Álava. Del 20 de febrero al 14 de septiembre.
- Exposición «Musikarta. Música de naipes. Música en naipes». Más de 60 naipes relacionados con temas o contenidos musicales de los siglos XVIII al XXI. Museo BIBAT. Museo Fournier de Naipes. Del 23 de marzo al 31 de octubre.
- Asins, Oteiza y Palazuelo. Dando forma a lo trascendente. Tres figuras pioneras que desafían el principio de la abstracción a través de elecciones formales diversas y, en ocasiones, convergentes. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco – Artium Museoa. Inauguración el 28 de marzo; fecha de clausura aún no fijada.
- 8.ª Valdegovía/Gaubea Schubertía. El tenor alemán Christoph Prégardien, la mezzosoprano Beth Taylor, el Trío da Vinci, entre otros. Cinco conciertos en la Iglesia de San Martín de Bachicabo, la Iglesia de Nuestra Señora de Tuesta y la Iglesia de El Salvador de Espejo. Del 4 al 26 de julio.
- Al aire libre. Conciertos de la Banda Municipal. Jardín Secreto del Agua. «Efecto y Afecto» el 4 de julio; «No hay camino que no tenga fin» el 11 de julio; y «Jazz en el Jardín» el 18 de julio.
- Bodegas a pie de calle 2.0. Ambientadas en el siglo XVIII. Diversas actividades: proyección de cine, cata de vinos en la Plaza de la Paz y, de 13:00 a 15:00, puestos de bodega abiertos con música, gastronomía y vino. Labastida. 5 de julio.
- IRONMAN Vitoria-Gasteiz. Se otorgarán 100 plazas para el Campeonato Mundial IRONMAN 2025. Un triatlón reconocido por atletas y ciudadanos durante más de 10 años. Del 11 al 14 de julio. Carrera oficial: 13 de julio.
- 48.ª edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. Conciertos en el Polideportivo de Mendizorrotza, el Auditorio María de Maeztu del Palacio de Congresos Europa, el Jardín Falerina y otros recintos. Del 14 al 19 de julio.
- Feria conmemorativa de la Virgen Blanca. Plaza de Santa Bárbara. Joyería, textiles, decoración, regalos, juguetes, etc. Del 24 de julio al 9 de agosto.
Actividades de la cultura vasca en Bilbao y Bizkaia en julio de 2025
- in situ: Refik Anadol. Exposición de la obra inmersiva, arquitectónica y multisensorial del videoartista turco Refik Anadol. Museo Guggenheim Bilbao. Del 7 de marzo al 19 de octubre.
- Del Greco a Zuloaga: Obras maestras del arte español. 30 pinturas y dos esculturas representativas. Museo de Bellas Artes de Bilbao. Del 1 de abril al 25 de septiembre.
- Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas. Nuevas formas de abstracción desde la década de 1950 hasta la primera década del siglo XXI. Organizada por la Fondazione Palazzo Strozzi (Florencia) y la Fundación Helen Frankenthaler (Nueva York). Museo Guggenheim. Del 11 de abril al 28 de septiembre.
- Exposición de Barbara Kruger. Donde el lenguaje ocupa un lugar central. Primera exposición antológica de la artista en España. Museo Guggenheim Bilbao. Del 24 de junio al 9 de noviembre.
- 47.º Festival Internacional de Jazz de Getxo. Muxikebarri – Centro de Arte, Cultura y Congresos de Getxo. Del 3 al 7 de julio.
- Maestros de la Magia. Con Jammes Garibo (Premio Nacional de Magia) y los prestigiosos magos Javi Martín, Nuel Galán y Marina. Teatro Campos Elíseos. Del 4 al 6 de julio.
- Actuaciones de danza y desfile de gigantes por las calles de la ciudad. Plaza Arriaga, San Inazio, Plaza Karmelo (Santutxu)… 6, 12, 14, 19 y 26 de julio.
- 19.º Bilbao BBK Live. El festival de conciertos de pop y electrónica más emocionante del panorama musical internacional. Kobetamendi. Del 10 al 12 de julio.
- Jennifer Lopez – Up All Night Live 2025. La «triple amenaza definitiva»: cantante, bailarina y actriz. Bilbao Exhibition Centre. 16 de julio.
- 4.º Bilbao Blues Festival. Los Reyes del Blues, Blackburn Brothers, Delanie Pickering, Terrence Simien, Vanessa Collier, Ray Collin’s Hot Club y Chicago Blues Summer Tour. Plaza El Arenal. Del 25 al 27 de julio.
Propuestas de la cultura vasca en San Sebastián y Gipuzkoa en julio de 2025
- “Mare Clausum: ¿De quién es el mar?”. Colección de piezas históricas, desde armas y estandartes de batallas navales hasta mapas y objetos exóticos. Museo Marítimo Vasco. Del 5 de julio de 2024 al 2 de noviembre de 2025.
- Cristóbal Balenciaga: Técnica, Material y Forma. Una exposición que ofrece una mirada profunda y educativa a la obra, la influencia y el legado del modisto. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 7 de marzo al 11 de enero de 2026.
- Exposición Temporal: Girovago y Rondella. Una compañía italiana de títeres con treinta y nueve años de experiencia. Centro Internacional del Títere de Tolosa. Del 22 de marzo al 21 de septiembre.
- «Las sutilezas de un diálogo». Primera exposición museística de la firma Balenciaga. Una selección de vestidos diseñados por el modisto vasco Balenciaga y el director creativo georgiano Demna. Documentos del archivo Balenciaga. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 23 de mayo al 11 de enero de 2026.
- Gira europea «Agenda 1999». Andrés Calamaro y su banda. Rock español. Palacio Kursaal. 2 de julio.
- La ópera «Tosca» de Giacomo Puccini. Amor, intriga, violencia, pasión y muerte. Palacio Kursaal. 13 de julio.
- Mood Swings, álbum de 2024. Marcus King Band. Gira europea 2025. Artista invitado: Fiend Without A Face. Teatro Victoria Eugenia. 16 de julio.
- Bascolombia. Las bandas Oreka TX y Phonoclórica, respectivamente, fusionan música vasca y colombiana. Recinto del Museo Chillida Leku. 19 de julio.
- 60.º Festival de Jazz Jazzaldia de San Sebastián. Keler Gunea (en la playa), Museo Chillida Leku, Auditorio Kursaal, Teatro Victoria Eugenia, Museo Sal Telmo, entre otros. Del 19 al 27 de julio.
- Las Estaciones. Ballet Malandain, Biarritz. Fusiona «Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi con «Las Cuatro Estaciones del Año» de Giovanni Antonio Guido. Teatro Victoria Eugenia. Del 31 de julio al 3 de agosto.
La cultura vasca en julio de 2025 ofrece una amplia variedad de experiencias. Pintura, música, escultura, tradiciones locales, gastronomía y cultura vinícola, magia, danza, moda, títeres y mucho más. Descubra nuestra identidad a través de sus espectáculos y tradiciones. También puede unirse a nosotros en los tours privados y personalizados que diseñamos juntos contigo. Para su viaje a la tierra de los vascos, cuente con Aitor Delgado Tours.
Leave A Comment