La cultura vasca ofrece sus mejores festivales internacionales de jazz en el mes de julio de 2024. El de San Sebastián es el más antiguo de España, y el festival de Vitoria-Gasteiz tiene renombre internacional. No te pierdas tampoco el de Getxo.

En mayo celebramos el centenario del nacimiento del gran escultor vasco Néstor Basterretxea, y casualmente, en julio de este mismo año 2024, conmemoramos el décimo aniversario de su fallecimiento. También recordamos la muerte el 31 de julio de Ignacio de Loyola, otra figura vasca y uno de los fundadores de los jesuitas. El mismo mes nació el ilustre pintor Ignacio Zuloaga. Para los amantes del arte, el Museo Balenciaga de Guetaria presenta una excelente exposición que muestra la relación entre dos artistas vascos universales: el escultor Eduardo Chillida y el diseñador de moda Cristóbal Balenciaga.

La vida de Ernest Hemingway se acerca a este mes. Nació el 21 de julio de 1889, hace exactamente 125 años en 2024. Trágicamente, se quitó la vida el 2 de julio de 1961, utilizando las entradas que había adquirido para las Fiestas de San Fermín. Fue enterrado el 6 de julio, el mismo día que comenzaron las festividades. Curiosamente, Hemingway también llegó por primera vez a Pamplona el 6 de julio de 1923. En 2024 celebramos el centenario de su primer encierro.

Por si fuera poco, del 14 al 20 de julio Bilbao y San Sebastián acogen la XX Conferencia Internacional Hemingway a cargo de la Sociedad Hemingway. El tema es ‘Ernest Hemingway y Euskalerria (País Vasco).

Otras dos actividades importantes incluyen en julio:

  • La infancia en el arte‘. El Programa Ruta del Arte BBK V. Una exposición itinerante del Museo de Bellas Artes de Bilbao estará en Balmasea, Getxo, Plentzia, Bermeo y Mundaka.
  • Liga Eusko Label de Traineras’: Las doce mejores traineras del momento compiten del 1 de julio al 15 de septiembre en Hondarribia, Portugalete, Getxo, Orio, Pasaia, Donostia/San Sebastián, Zarautz, Zumaia, Bermeo y Bilbao.

 

Propuestas de la cultura vasca en San Sebastián y Gipuzkoa

  • Exposición “Balenciaga. Personaje”, 3ª parte. Perspectiva de la obra del modisto, nunca antes vista, y centrada en lo que hace reconocible a “un Balenciaga”. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 1 de marzo al 19 de enero de 2025.
  • Exposición “Chillida / Balenciaga – Doblar la forma”. En el marco del centenario de Eduardo Chillida. Guipuzcoanos, amigos y con una base filosófica común entre el escultor del aire y el modisto del espacio. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 22 de marzo al 5 de enero de 2025.
  • 100 años. Lo moderno y/o lo contemporáneo. El arte vasco desde los años 20 hasta la actualidad. Museo San Telmo. Del 13 de abril al 30 de diciembre.
  • Exposición “Basterretxea en Irún (1957-1975)”. Centrado en su producción artística más experimental. Sala Menchu ​​Gal del Ayuntamiento de Irún. Del 19 de abril al 21 de julio.
  • Exposición temporal “100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica“. Colaboración con Telefónica, Fundacióntef y Chillida100 en los años del Centenario del artista. Museo Chillida Leku. Del 15 de mayo al 13 de octubre.
  • La evolución de la moda vasca del siglo XVIII al XX. Museo del Traje Vasco en Rentería. Edificio barroco Kapitain Etxea. Del 24 de junio al 31 de diciembre.
  • Concierto: Loreena McKennitt. Celebre el 30 aniversario de «La Máscara y el Espejo». Su universo celta salpicado de sus experiencias en España y Marruecos. Auditorio del Centro Kursaal. 12 de julio.
  • Novena Sinfonía de Beethoven. 200 años desde su estreno. Orfeo Donostiarra y la Orquesta Clásica Santa Cecilia. Auditorio del Centro Kursaal. 13 de julio.
  • Aqualung 50 Aniversario (Gira Europea). Martin Barre de Jethro Tull y su banda. Teatro Victoria Eugenia. 14 de julio.
  • 59º Festival de Jazz de San Sebastián (Heineken Jazzaldia). El festival de jazz más antiguo de España. Artistas: Norah Jones, Jamie Cullum, Rufus Wainwright, Diana Krall, Marisa Monte, Sílvia Pérez Cruz y Gregory Porter. Del 23 al 28 de julio

  

Disfruta de las actividades de cultura vasca en Bilbao y Vizcaya en julio de 2024

  • Signos y objetos: arte pop de la colección Guggenheim. Además de piezas históricas del Museo Guggenheim de Bilbao, la exposición incluirá una selección de nuevas obras de artistas contemporáneos que exploran el legado del pop. Del 16 de febrero al 19 de septiembre.
  • La infancia en el arte. Programa “La Ruta del Arte BBK” V. Exposición itinerante del 3 de mayo al 15 de diciembre. Balmasea, Getxo, Plentzia, Bermeo y Mundaka en julio.
  • Marta Jungwirth. Perspectiva de su obra entre el expresionismo abstracto y el informalismo. Museo Guggenheim Bilbao. Del 7 de junio al 22 de septiembre.
  • Yoshitomo Nara. La exposición recorre toda la carrera de Nara desde sus inicios. Museo Guggenheim de Bilbao. Del 28 de junio al 3 de noviembre.
  • Festival Bilboko Kalealdia. Espectáculos de calle, danza contemporánea, circo y títeres. Gran Vía y el Casco Antiguo de Bilbao. Del 1 al 6 de julio.
  • 47º Festival Internacional de Jazz de Getxo. Irati Bilbao, Seada Quartet, Femm, Wasted Generation… Muxikebarri – Centro de Arte, Cultura y Congresos de Getxo. Del 3 al 7 de julio.
  • Muestra de bailes vascos. Promueve el folclore popular vasco mediante la celebración de fiestas religiosas locales conocidas como romerías, espectáculos de danza y desfiles. En Plaza Arriaga los días 3, 13, 20 y 27 de julio; en Plaza Carmelo el día 16, y el día 27 por la mañana en Plaza San Inazio.
  • Bilbao BBK Live Festival 2024. Florence + The Machine, Arctic Monkeys, Arcade Fire, Massive Attack, The Prodigy, Basoa. Música y múltiples actividades paralelas. Camping y Glamping. Kobetamendi. Del 11 al 13 de julio.
  • 3er Bilbao Blues Festival y Final del Spain Blues Challenge para obtener una plaza en el European Blues Challenge. Del 25 al 28 de julio.
  • Selma Huxley: descubriendo a los vascos en la Terra Nova del siglo XVI. Expediciones y pesquerías vascas de bacalao y ballena en Terra Nova. Museo Marítimo, Itsasmuseum Bilbao. Hasta el 1 de septiembre

 

La cultura vasca en Vitoria-Gasteiz y Álava en julio de 2024

  • Exposición Basterretxea en el archivo. Se profundiza en su obra desde una perspectiva documental en su producción cinematográfica, y en la presentación del archivo digital del artista, tras la donación realizada al museo por su familia. Artium Museoa. Del 10 de mayo al 22 de septiembre.
  • María Antonia Proietti, la modelo italiana. Maqueta de los pintores alavés Ignacio Díaz Olano y Fernando Amárica. Museo de Bellas Artes de Álava en Vitoria-Gasteiz. Del 15 de mayo al 26 de enero de 2025.
  • Trayectorias. Muestra la obra de los tres artistas vascos Juan de Echevarría, Gustavo de Maeztu y Ángel Olarte. Obras de la colección del Museo de Bellas Artes de Álava en Vitoria-Gasteiz. Del 15 de mayo al 26 de enero de 2025.
  • Exposición Serie cosmogónica vasca, de Nestor Basterretxea. Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Del 27 de junio al 29 de septiembre.
  • Actuación – Impro. Danzálava 2024. Vera Mantero, Zuriñe Benavente & Ignacio Monterrubio el 3 de julio, y Thomas Hauert el 4 de julio. Artium Museoa, Vitoria-Gasteiz.
  • XV Korterraza Gasteiz 2024. Festival de cortometrajes al aire libre. 4 sesiones de cortometrajes y 6 conciertos. Exterior del Artium Museoa, Vitoria-Gasteiz. Del 4 al 6 de julio.
  • Naturaleza e Imaginación‘, «Viva San Fermín» y «Jazz en el jardín«. Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz. Música al Aire Libre 2024. Jardín Secreto del Agua, Parque La Florida. 5, 12 y 19 de julio.
  • Fiesta del Vino Quintano. Buenos vinos, música en vivo, DJ Lownamy y pintxos. Bodega Manuel Quintano. Labastida. 13 de julio.
  • 47º Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. Uno de los mejores festivales de este tipo en Europa. Gregory Porter, Pat Metheny, Michel Camino y Tomatito, Trueno, Christie Dashiell, Chucho Valdés e Irakere, y más. Polideportivo de Mendizorrotza, Teatro Principal Antzokia, jardín Falerina y otros. Del 15 al 20 de julio.

Estas propuestas para la cultura vasca en julio de 2024 son seleccionadas por Aitor para un público amante de la cultura en sus mejores expresiones e intérpretes. En los tours que diseñes con Aitor Delgado Tours podrás incorporar algunas de estas propuestas si se ajustan a tus necesidades. Ponte en contacto y hablemos.

junio 10, 2024