La cultura vasca en noviembre 2024 nos ofrece muchas actividades artísticas, deportivas, tradicionales, etc., que he seleccionado cuidadosamente para que las disfrutes en buena compañía.

El Día Internacional del Músico se celebra, como cada 22 de noviembre, por todos sus profesionales y amantes, como yo. Esta fecha es más popular en España que el Día Internacional de la Música, que se celebra el 1 de octubre. El 22 de noviembre murió martirizada por su fe cristiana Cecilia de Roma, más conocida como Santa Cecilia. Es la patrona de la música, de los poetas y de los ciegos. En este mismo día de noviembre nacieron el compositor español Joaquín Rodrigo en 1901 y el británico Benjamin Britten en 1913. ¡Y el Bolero, del vasco-francés Maurice Ravel, se estrenó en la Ópera Garnier de París en 1928!

Joaquín Rodrigo compuso, por encargo del Marqués de Bolarque, el famoso Concierto de Aranjuez a principios de 1939 (85 años en 2024). Se estrenó el 9 de noviembre en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. Significa mucho para la historia de la música española al ser el primer concierto para orquesta y guitarra. Rodrigo murió hace tan solo 25 años, en julio de 1999. Fue contemporáneo de Ravel, a quien conoció en 1949 (75 años en 2024). Otra aportación española a las músicas del mundo es el flamenco. Desde el 16 de noviembre de 2010 es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En noviembre de 2024 se cumplirán 135 años de la primera gramola en Estados Unidos, 115 años de la presentación de Rachmaninoff de su “Concierto para piano n.º 3” y 45 años de la publicación del álbum “The Wall” por parte de Pink Floyd y el 50 aniversario del descubrimiento del fósil Lucy, llamado así por la canción «Lucy in the Sky with Diamonds» de The Beatles. McCartney, Starr y Harrison se reencuentran el 12 de noviembre, 17 días antes la muerte de George Harrison. Habían publicado su álbum homónimo ‘The Beatles‘ también en noviembre. El 23 del mes de 1991, Freddie Mercury, cantante de Queen, informa que es VIH positivo y muere al día siguiente. Michael Jackson lanza los álbumes «Dangerous» y «Thriller» en noviembre. Madonna lanza el álbum «Like a Virgin» y Guns N’ Roses lanza su último álbum «The Spaghetti Incident«. Y se crea la banda de heavy metal Iron Maiden. ¡Así es noviembre, lleno de música!

Es un mes para recordar la manifestación de Alexanderplatz y la caída del Muro de Berlín. La inauguración del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA). El despegue, alunizaje, paseo por la Luna y aterrizaje en la Tierra del Apolo 12. Estados Unidos compra los derechos del Canal de Panamá. Hace 5 años aparece el primer caso de COVID-19 en el mundo; y 15 años desde que el segundo domingo de noviembre fue declarado Día Europeo del Enoturismo.

En el País Vasco, el 2 de noviembre nació el pintor vasco Ignacio Zuloaga. En 2024 se cumplirán 245 años desde que John Adams (y sus 2 hijos) partieron de Boston rumbo a Burdeos en 1779. El barco tuvo una avería que le hizo atracar en El Ferrol, España. En su travesía por tierras españolas rumbo a Burdeos, atravesó las 3 provincias vascas. Pernoctó en Álava y Vizcaya. El vasco Diego Gardoqui lo invitó y cuidó de él en Bilbao en enero de 1780. 4 años después fue el primer embajador español en Estados Unidos. Gardoqui nació en Bilbao el 12 de noviembre y murió el mismo día, con 63 años de diferencia. John Adams, por su parte, entraría en la Casa Blanca el 1 de noviembre de 1800 como el primer presidente que residía allí.

Aitor Delgado Tours te invita a admirar la selección que he hecho para ti de lo mejor que la cultura vasca te ofrece en noviembre de 2014 :

Propuestas de la cultura vasca en Vitoria-Gasteiz y Álava

  • María Antonia Proietti, la modelo italiana. Maqueta de los pintores alaveses Ignacio Díaz Olano y Fernando Amárica. Museo de Bellas Artes de Álava en Vitoria-Gasteiz. Del 15 de mayo al 26 de enero de 2025.
  • Trayectorias. Muestra la obra de los tres artistas vascos Juan de Echevarría, Gustavo de Maeztu y Ángel Olarte. Obras de la colección del Museo de Bellas Artes de Álava en Vitoria-Gasteiz. Del 15 de mayo al 26 de enero de 2025.
  • Exposición “Pinturas Habitadas” de Dorleta Ortiz de Elguea. Tres décadas de relación con la pintura, la investigación y el conocimiento. Centro Cultural Montehermoso. Del 28 de septiembre al 11 de noviembre.
  • 49ª edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz. 18 obras de creadores vascos, 2 de ellas en estreno absoluto con compañías de la ciudad. Félix Petite Teatro, Jesús Ibáñez de Matauco Teatro y Federico García Lorca Teatro. Del 17 de octubre al 15 de diciembre.
  • Chillida: Usos aplicados. Faceta de ilustrador y Creador de formas bidimensionales e iconos. Centenario de su nacimiento. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium. Del 25 de octubre al 2 de febrero de 2025.
  • BIOARABA 2024. IX Feria de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable. Alimentación , Cosmética, Ropa, Calzado, Transporte, Energías Renovables, Terapias, Salud, etc. Iradier Arena. 8, 9 y 10 de noviembre.
  • Sábados Musicales” con el Dúo Cubas Hondal (Cantabria). Marta (acordeón) y Cristina (violín) . Museo de Bellas Artes de Álava. 9 de noviembre.
  • El ministerio de los sentimientos no resueltos. En veinte escenas diferentes, Strømgren demostrará que la danza y la música pueden aliviar las penas del mundo. Teatro Félix Petite (Centro Cívico Ibaiondo). 15 de noviembre.
  • Joëlle Tuerlinckx. El caso de la casa museo. Una desconcertante retrospectiva en en la que Tuerlinckx reúne obras históricas junto a propuestas recientes. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium. Del 15 de noviembre al 4 de mayo de 2025.
  • Change! Concierto de la Banda Municipal. Manel Valdivieso como director invitado. Trompeta solista: Unai Eseverri. Palacio de Congresos Europa. 20 de noviembre.
  • Somnia. Klaustro Sounds. Fusión de acordeón, electrónica y artes visuales. La acordeonista de Vitoria-Gasteiz Naiara De La Puente y la compositora y artista visual ecuatoriana Tania Cortés. Centro Cultural Montehermoso. 24 de noviembre.

 

Eventos de la cultura vasca en Bilbao y Bizkaia en noviembre de 2024  

  • Yoshitomo Nara. Exposición que recorre toda la carrera de Nara desde sus inicios. Museo Guggenheim Bilbao. Del 28 de junio al 3 de noviembre.
  • Antonio de Guezala. Exposición de la nueva colección adquirida por el pintor vasco. Museo de Bellas Artes de Bilbao. Del 27 de septiembre al 2 de febrero de 2025.
  • Exposición Hilma af Klint. Pionera en la representación de lo invisible. Museo Guggenheim Bilbao. Del 18 de octubre al 2 de febrero de 2025.
  • XVIII Gala Internacional de Gimnasia Euskalgym. El mejor espectáculo de gimnasia rítmica del mundo. Bizkaia Arena BEC! Ansio-Barakaldo. Del 1 al 3 de noviembre.
  • Ismael Serrano en concierto. «Somos bellos porque somos reales». Canciones de su último disco La canción de nuestra vida, sus éxitos de siempre. Teatro Arriaga. 12 de noviembre.
  • Concierto de «El Consorcio». Con las canciones míticas del grupo Mocedades. Auditorio del Palacio Euskalduna. Palacio de Congresos y de la Música de Bilbao. 15 de noviembre.
  • Retro Clásica Bilbao. XIII Salón del Vehículo Clásico, de Época y de Coleccionismo. Concentraciones, concentraciones, muestras y exposiciones relacionadas con el sector. Bilbao Exhibition Centre en Barakaldo. Del 15 al 17 de noviembre.
  • ‘Bizkaia Kantuan’. Concierto de órgano, piano y coral. Alberto Sáez Puente, Matías Sagreras y Bilboko Koral Elkartea. Auditorio del Palacio Euskalduna. Palacio de Congresos y de la Música de Bilbao. 16 de noviembre.
  • ¡Celebración! Con Sole Giménez. 40 años de carrera musical con una voz prodigiosa. Del pop a la bossa nova o el bolero. Teatro Campos Elíseos. 23 de noviembre.
  • Momix: Alicia. Ilusión, acrobacia, magia y fantasía en un viaje mágico, misterioso, divertido, excéntrico y mucho más. Basado en Alicia en el País de las Maravillas. Teatro Arriaga. Del 26 de noviembre al 1 de diciembre.

 

Actividades de la cultura vasca en San Sebastián y Gipuzkoa en noviembre de 2024

  • Exposición “Balenciaga. Carácter”, 3ª parte. Perspectiva de la obra del modisto, inédita hasta ahora, y centrada en lo que hace reconocible a “un Balenciaga”. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 1 de marzo al 19 de enero de 2025.
  • Exposición “Chillida / Balenciaga – Plegar la forma”. En el marco del centenario de Eduardo Chillida. Guipuzcoanos, amigos y con una base filosófica común entre el escultor del aire y el modisto del espacio. Museo Cristóbal Balenciaga. Del 22 de marzo al 5 de enero de 2025.
  • 100 años. Lo moderno y/o lo contemporáneo. El arte vasco desde los años 20 hasta la actualidad. Museo San Telmo. Del 13 de abril al 30 de diciembre.
  • El perfume en tiempos de Balenciaga. “El accesorio de moda invisible y definitivo” según Chanel. El epítome del lujo. Historia del perfume moderno (1895-1972): fragancias, frascos joyero, cajas y expositores, publicidad y poesía. Colecciones de Anne de Thoisy-Dallem, Juanjo Ruiz Crivillé, perfumería Benegas en San Sebastián y el propio Museo Balenciaga. Del 24 de mayo al 8 de diciembre.
  • La evolución de la moda vasca del siglo XVIII al XX. Museo Vasco del Traje en Rentería. Edificio barroco Kapitain Etxea. Del 24 de junio al 31 de diciembre.
  • 55 Certamen Coral Internacional de Tolosa. Coros de cámara (canción vasca, música popular y polifonía), coros infantiles y grupos vocales (música religiosa y música profana). Teatro Leidor, Iglesia de San Francisco, entre otros. Del 31 de octubre al 3 de noviembre.
  • Euskadiko Orkestra. Orquesta del País Vasco. Auditorio Kursaal. Mozart & Schubert (4 de noviembre). Schumann & Sibelius (15 y 21). Brush & Bruckner. 29 de noviembre.
  • Yerai Cortés. Guitarra Coral. Palmas y coros. De los límites del flamenco al infinito y más allá. Teatro Victoria Eugenia. 17 de noviembre.
  • “Cartas perdidas”. Ballet Lucía Lacarra. Basado en una carta real escrita por el artillero de la I Guerra Mundial Frank Bracey a su esposa. Auditorio Kursaal. 22 de noviembre.
  • Migrantes. La migración es movimiento. También se trasladan sueños, miedos, dolores y esperanzas. Compañía de Danza Aukeran. Teatro Victoria Eugenia. 30 de noviembre.

El panorama cultural nos trae excelentes propuestas musicales y de otro tipo con las que admirar la cultura vasca en noviembre de 2024. Para más información sobre nuestros tours culturales a medida para ti, contacta conmigo.

octubre 22, 2024