Podrás complementar tu ocio disfrutando de alguna actividades de la cultura, la recreación o los deportes vascos en octubre de 2021 durante tu visita o estancia en cualquier provincia vasca.

He seleccionado para ti los mejores eventos de Cultura Vasca de octubre de 2021 que creo que te harán entender y conocer mejor a los lugareños.

Es muy probable que los eventos tengan algún ajuste debido a la normativa Covid-19. No lo olvide.

 

Eventos de la cultura vasca en Vitoria-Gasteiz y Álava en septiembre de 2021

  • Azkena Rock Festival – Edición Especial 2021. Presenta las diferentes corrientes del rock’n’roll, desde el rock, punk o rockabilly, tanto con nombres consagrados como con voces más jóvenes. Mendizabala, junto al Polideportivo de Mendizorroza. Desde el 22 de septiembre hasta el 3 de octubre.
  • Brahms Fest – Orquesta Sinfónica del País Vasco. Teatro Principal. 30 de septiembre y 5 de octubre.
  • 46º Festival Internacional de Teatro. Del teatro clásico al más vanguardista. Desde el 30 de septiembre hasta el 28 de noviembre.
  • BioneAraba. Feria de producción ecológica. Exposición de productores y venta de alimentos ecológicos del País Vasco y su entorno. Asociación Alavesa de Agricultura Ecológica. 2 de octubre.
  • XXII Pueba de Gran Fondo «Hiru Haundiak 2021». Popular y multitudinaria carrera de montaña que atraviesa tres cumbres emblemáticas. Recorrido de cien kilómetros con desnivel de ascenso más descenso de diez mil doscientos metros en un máximo de 24 horas. 9 de octubre. En Gorbeia, Anboto y Aizkorri.
  • Semana grande del Pintxo de Álava. Concurso entre los pintxos (tapas vascas) que se presentan en el concurso. Fase de cata: del 9 al 18 de octubre. Fase final: 22 de octubre.
Gran Semana del Pintxo de Álava

Semana grande del Pintxo de Álava. Vitoria-Gasteiz

  • Una historia de amor, de Alexis Michalik (prodigio del teatro francés). Teatro Principal de Producciones de Teatro Contemporáneo. 10 de octubre.
  • World Press Photo. El certamen internacional de fotoperiodismo más importante. Cada año compiten los grandes y buenos del periodismo y las mejores agencias internacionales. Centro Cultural Montehermoso. Desde el 15 de octubre hasta el 14 de noviembre.
  • Congreso de Pintxos Miniature 2021: Alta cocina en miniatura. Casi 400 congresistas y 30 ponentes. Programa de actividades profesionales y para el público en general, con cenas vivenciales, rutas de pintxos, demostraciones técnicas, talleres … Palacio de Congresos Europa. Del 16 al 27 de octubre.
  • XVI Campeonato de Pintxos País Vasco-Navarra. Campeonato Euskal Herria de Pintxos. Harán vivir los pintxos. Se otorgan varios premios. Centro de conferencias Europa. Del 18 al 20 de octubre.
  • KlasikAT. Euskadiko Orkestra y Kalakan. El folclore y el mundo clásico se fusionan para reivindicar y potenciar la música tradicional vasca. Teatro Principal. 21 de octubre.
  • VIII Concurso Nacional de Gastronomía. Concurso de profesionales de la cocina y la repostería de España, que participarán en equipos, en representación de las diferentes comunidades autónomas. Centro de conferencias de Europa. Del 24 al 26 de octubre.

 

Disfruta de la cultura vasca en San Sebastián y Gipuzkoa en octubre de 2021

  • Exposición “Alaïa & Balenciaga. Escultores de la forma”. Más de 100 obras de ambos creadores, Azzedine Alaïa (1935-2017) y Cristóbal Balenciaga (1895-1972), pertenecientes a las colecciones de la Fundación Azzedine Alaïa de París. Décimo aniversario del Museo Cristóbal Balenciaga. Desde el 30 de abril hasta el 31 de octubre. En Getaria.
  • Tàpies en Zabalaga. Exposición centrada en las esculturas de gran formato del artista catalán. Museo Chillida Leku. Visita guiada gratuita del 12 de junio al 30 de septiembre. Del 10 de junio de 2021 al 10 de enero de 2022. En Hernani.
  • IX edición «Los tesoros escondidos de la tierra ignaciana». Actividades culturales y visitas al patrimonio de las regiones donde vivió San Ignacio de Loyola. Del 12 de junio al 31 de diciembre. En Antzuola / Aretxabaleta / Arrasate / Mondragón / Azkoitia / Azpeitia / Bergara / Eskoriatza / Ezkio-Itsaso / Ezkio-Itsaso / Legazpi / Leintz Gatzaga / Urretxu / Zumarraga.
  • Exposición: «El viaje más largo. La primera vuelta al mundo». En conmemoración de la primera circunnavegación de la tierra por parte de Magallanes y Elcano. Museo San Telmo. Del 26 de junio al 24 de octubre.
  • Media maratón. 20 aniversario. 21 kilómetros por lugares emblemáticos de la ciudad. Otra opción son los 10 kilómetros. 3 de octubre.
  • Donosskino: Festival de Cortometrajes de Donostia. 300 puestos de trabajo de diversas nacionalidades. Premios. Teatro Principal. Del 5 al 9 de octubre.
  • Maestrissimo. Aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerda en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII (Barroco y Neoclasicismo). Teatro Victoria Eugenia. 8 y 9 de octubre.
  • Brahms Fest – Orquesta Sinfónica del País Vasco. Auditorio Kursaal. 8 y 13 de octubre.
  • Vigor Mortis. Espectáculo surrealista, donde encajan la poesía, el movimiento y la narrativa. Compañía OtraDanza. Teatro Victoria Eugenia. 15 de octubre.
  • CARMEN.maquia. Reconocido como Mejor Espectáculo de Danza en los Premios Valencianos de Artes Escénicas 2019. Titoyaya Dansa. Teatro Victoria Eugenia. 17 de octubre.
  • Día del Baserritarra y XXXVIII Concurso de Quesos de Pastor del País Vasco. Venta de quesos y productos caseros, talleres y exhibición de ganado local. IX Exposición de ganado y productos de la localidad. Actividades diferentes. Comida popular. 17 de octubre. En Idiazabal.
Concurso de Quesos de Pastor del País Vasco en Idiazabal

Concurso de Quesos de Pastor del País Vasco en Idiazabal

  • Día de la sal orgánica. V Feria Ecológica en colaboración con BIOLUR. Visitas guiadas al museo. 17 de octubre. En Leintz-Gatzaga.
  • La Clásica Salto 15k Donostia – carrera popular. 4 modalidades diferentes: Roller, HandBike, Sillas de ruedas o carrera de pedreste. Por el centro de la ciudad los participantes completarán una distancia de 15 kilómetros. 17 de octubre.
  • NDR Elbphilharmonie Orchestre de Hamburgo. Fantasía escocesa para violín de Max Bruch, inspirada en Pablo Sarasate. Auditorio Kursaal. 25 de octubre.
  • P. Gaigne y P.I. Tchaikovsky – Orquesta Sinfónica del País Vasco. Auditorio Kursaal. 28 y 29 de octubre.
  • 32ª Semana del Cine Fantástico y de Terror. Con actividades paralelas: exposiciones, ciclos, actividades infantiles… del 29 de octubre al 5 de noviembre.
  • Ardiki Eguna. Día de las ovejas. Fiesta popular desde 1994. Campeonato de Mondejus (especie de morcilla local) y Concurso de Quesos de Pastor de Aralar. Multitud de animales (pottokas, ovejas, carneros …) y productos como carne de ovino, queso y tierra. 31 de octubre. En Zaldibia.
  • XXIII San Sebastian Gastronomika – Euskadi País Vasco. Congreso mundial de alta gastronomía (que reúne a los mejores cocineros del planeta), Off (congreso paralelo dedicado al mundo de la habitación y el vino), Popular (dirigido a los ciudadanos) y Market (una feria espectacular). Redescubre la realidad culinaria francesa y plantea un nuevo diálogo entre las cocinas francesa y española. Digital y en vivo. Palacio Kursaal. Del 14 al 17 de noviembre.
  • “Arima Hotel Conference – Plan REIH® – Passivhaus”. Temas: Turismo, Construcción y Movilidad Sostenible, Certificación de Vivienda Pasiva. Primer hotel más grande del mundo precertificado International Passivhaus. Hotel ARIMA. 26 de noviembre.

 

Actividades de la cultura vasca en Bilbao y Vizcaya en octubre 2021

  • ABC: El alfabeto del Museo de Bilbao. Exposición por sus 110 años de inauguración. Museo de Bellas Artes. Desde el 6 de octubre de 2018 hasta el 30 de diciembre de 2021.
  • Exposición «Ibarrola en la ría, agua, hierro, fuego y aire». Exposición del vasco Agustín Ibarrola (Basauri, 1930) con 17 óleos de gran formato y 20 dibujos de temática marítima e industrial de la Ría de Bilbao. Desde el 11 de mayo hasta el 31 de enero de 2022.
  • La línea del ingenio. Selección de obras de la Colección Propia del Museo Guggenheim Bilbao cuyos rasgos comunes son el humor, el ingenio y la experimentación. Desde el 11 de junio hasta el 16 de enero.
  • Expovacaciones. Tendencias y experiencias. Sorteos, exposiciones, catas y otras actividades. Centro de Exposiciones de Bilbao (BEC). Del 1 al 3 de octubre.
  • XI Festival del Humor. Ja! Bilbao es un festival que destaca la importancia de los humores en las artes, especialmente en la literatura. Sala BBK, Alhóndiga Bilbao, Mercado de la Ribera, Teatro Campos Elíseos. Del 1 al 10 de octubre.
  • Jornadas Europeas del Patrimonio en Bizkaia. Música, danza, juegos, deportes y romerías. Plazas, teatros, frontones, plazas de toros y carros, quioscos de música y pórticos de iglesias. Del 1 al 31 de octubre.
  • Brahms Fest – Orquesta Sinfónica del País Vasco. Palacio Euskalduna. Del 2 al 6 de octubre.
  • XXXIX Congreso de Artes Escénicas. Muestra de producciones teatrales vascas de calidad. Centro de Arte y Cultura Muxikebarri. Del 4 al 28 de octubre. En Getxo.
  • SUMBilbao 2021. Jornada internacional sobre soluciones para la movilidad sostenible desde una perspectiva local. Palacio Euskalduna. 6 y 7 de octubre.
  • Teatro: Con lo bien que estuvimos. Compañía Nueve de Nueve. Un duelo entre lo que queremos y lo que debemos hacer. Cada elección tiene su precio. Teatro Arriaga. 7 de octubre.
  • Zacharias y Shuman – Orquesta Sinfónica de Bilbao. Palacio Euskalduna. 7 y 8 de octubre.
Orquesta Sinfónica de Bilbao - Palacio Euskalduna

Orquesta Sinfónica de Bilbao – Palacio Euskalduna, Bilbao

  • Antton Valverde: ‘Gaua, ausente en itzala’ (Noche, sombra de ausencia). Uno de los grandes referentes de la música vasca en un concierto lleno de poesía. Teatro Arriaga. 8 de octubre.
  • Festival BAD de Teatro y Danza Contemporánea, centra su atención en las nuevas tendencias de las artes escénicas, con especial atención a las obras de autores vivos y al diálogo entre las artes y otros medios como la música, el video y la performance. Del 14 al 24 de octubre.
  • La flauta mágica. Tu primera ópera. Opera Divertimento. Mozart comparte su última ópera con toda la familia. Un espectáculo desde los 2 años. Teatro Campos Eliseos. 16 de octubre.
  • Open House. Festival de puertas abiertas de Bilbao en más de 25 edificios para conocer mejor la ciudad a través de su arquitectura y urbanismo. Visitas guiadas gratuitas. Del 16 al 17 de octubre. En Barakaldo / Bilbao / Getxo.
  • Bilbao Seriesland. Festival Internacional de Series Digitales del País Vasco. Encuentro entre creadores de contenido independiente. Del 18 al 23 de octubre.
  • Banda de Música – Banda Municipal de Txistularis de Bilbao. 18 de octubre, 8 de noviembre, 29 de diciembre, 17 y 31 de enero de 2022; y 9 de febrero de 2022.
  • Banda de Joanna Connor. Cantante y guitarrista de blues-rock. Habitación BBK. 19 de octubre.
  • «Guernica» de Agustín Ibarrola. Esta nueva adquisición es una obra emblemática del arte vasco y de la producción del pintor, y fue también uno de los episodios más significativos de la historia reciente del museo. Museo de Bellas Artes de Bilbao. Desde el 18 de octubre hasta el 27 de marzo de 2022.
  • Cuarteto Jerry Bergonzi. Un saxofonista de referencia en la modernidad del Jazz a nivel internacional. Bilbao Jazz Club. Teatro Arriaga. 19 de octubre.
  • KlasikAT. Euskadiko Orkestra y Kalakan. El folclore y el mundo clásico se fusionan para reivindicar y potenciar la música tradicional vasca. Teatro Arriaga. 22 de octubre.
  • Tricicle presenta a Carles Sans: ¡Por fin solo! Se vivieron sucesivas y divertidas anécdotas profesionales y personales. Teatro Campos Eliseos. Del 22 al 24 de octubre.
  • Basque DokFestival. Festival de fotografía documental. Exposiciones, talleres y conferencias. Bizkaia Aretoa. Del 22 al 25 de octubre. Pendiente de fecha.
  • Mujeres de abstracción. Contribución de las mujeres artistas a la abstracción. Exposición que procede del Centre Pompidou de París. Museo Guggenheim de Bilbao. Del 22 de octubre al 27 de febrero de 2022.
  • L Concurso Internacional de Putxeras durante las fiestas de San Severino. Fiesta popular desde 1971. Concurso popular a base de frijoles, tocino, chorizo, costilla y morcilla. 23 de octubre. En Balmaseda.
Concurso Internacional de Putxeras

Concurso Internacional de Putxeras en Balmaseda

  • Diva (María Callas), de Albert Boadella. Teatro de ópera. Teatro Arriaga. 23 de octubre.
  • Maratón Nocturno EDP Bilbao. Tres pruebas diferentes: la maratón (42 kilómetros), la media maratón (21 kilómetros) y la carrera popular (10 kilómetros) por el corazón de la ciudad. Salida: San Mamés. Llegada: Museo Guggenheim de Bilbao. 23 de octubre.
  • Temporada de ópera: Les Contes D’Hoffmann. Palacio Euskalduna. 23, 26 y 29 de octubre; y 1 de noviembre.
  • Feria monográfica de la manzana. Picado, prensado, extracción y degustación manual y mecánica de manzanas. Otras actividades relacionadas con la manzana. Exposición y venta de productos. 24 de octubre. En Laudio / Llodio.
  • BIME Live y Pro 2021. Bizkaia International Music Experience es un encuentro internacional de profesionales de sectores que trabajan en torno a la música. Conciertos, charlas, mesas redondas, debates, convenciones, presentaciones, ferias y formaciones son los ingredientes que componen este evento internacional para la industria musical inédita en España. Palacio Euskalduna y Bilbao Arena. Del 27 al 30 de octubre.
  • Diego Cigala: canta a México. El artista más internacional del flamenco español. Palacio Eusladuna. 28 de octubre.
  • Candlelight de Campari Tonic: Música de película bajo las velas. Espectáculo musical con las bandas sonoras más reconocidas y emblemáticas de todos los tiempos. Centro de Exposiciones de Bilbao. 30 de octubre.
  • Lago de los cisnes. La compañía Ballet Nacional Ruso. Palacio Euskalduna. 31 de octubre.
  • Desafío Punta Galea. Fiesta de surf. Es una de las 7 pruebas que forman parte del prestigioso Big Wave Surfing World Circuit, Big Wave Tour, siendo esta la única de ellas que se organiza en territorio europeo. Periodo de espera de octubre a febrero. En Getxo.

 

Cultura vasca en octubre del 2021 en Biarritz y el País Vasco francés

  • Exposición «Gauargi – La linterna de la noche». Gauargi invita al público a explorar los ritos y tradiciones vascos: la Compagnie Maritzuli ofrece así un recorrido original compuesto por una treintena de trajes acompañados de complementos y numerosos documentos iconográficos. Museo Historico. Del 3 de julio al 23 de octubre.
  • 8ª Bienal de Arte Contemporáneo. La Bienal de Arte Contemporáneo de Anglet ha encontrado su lugar a nivel nacional en Francia con la presencia de grandes artistas que comparten sus creaciones artísticas con el público. Playa de la Chambre d’Amour. Desde el 7 de agosto hasta el 31 de octubre. En Anglet.
  • Exposition Bleu, la Galerie: «Ports de la Baie» de Eric Bourdon. «Es un paseo que el artista ofrece al espectador, un paseo físico por los tres puertos que rodean la bahía pero también un paseo en el tiempo …». Bleu, la Galerie. Desde el 4 de septiembre hasta el 20 de octubre. En San Juan de Luz.
  • Peter Harper «Fiesta espacial». Compositor e intérprete. La Luna Negra. 1 y 2 de octubre. En Bayona.
  • Fiesta del Pastel Vasco. Concurso de la mejor tarta vasca amateur, pasacalles de las cofradías, taller de pastelería, paseo dulce, conciertos y venta de tartas vascas. Primer domingo de octubre. 3 de octubre. En Cambo-les-Bains.
Cambo les Bains - Fiesta del Pastel Vasco

Fiesta del Pastel Vasco en Cambo les Bains

  • 8º Festival Internacional de Cine. Cinema Le Sélect. Del 4 al 10 de octubre. En San Juan de Luz.
    Eolya. Originario de Occitanie. Con él viajarás desde los países escandinavos hasta los países celtas, pasando por las tierras aborígenes y orientales. Comparte su Amor por la Naturaleza, la Humanidad y la Vida, toca el corazón de las personas, planta semillas en la conciencia, con su estilo muy particular e inusual. La Luna Negra. 7 de octubre. En Bayona.
  • Feria del Jamón. Sesenta expositores locales. El concurso por el mejor jamón de granja, la mejor tortilla … con jamón. Esplanade Roland-Barthes, los muelles del Nive y el carreau des Halles. Del 7 al 10 de octubre. En Bayona.
  • Jazz & Swing Biarritz invita a Rix & Wonder Land. Comida + concierto. Radisson Hotel. 9 de octubre.
  • Canto general. Coro del Principado de Laàs. Admirable fusión entre la poesía de Pablo Neruda y la música de Mikis Theodorakis. Teatro Gare du Midi. 10 de octubre.
  • La invitación a viajar, viva en el escenario. La ciudad con los colores de la literatura. «El océano»: tal es el tema elegido para esta 6ª edición. Casino municipal. Del 11 al 17 de octubre.
  • Venta de otoño. Casi 150 tiendas en Biarritz ofrecen las marcas más importantes a precios reducidos. Centro. Del 22 al 24 de octubre.
  • La fiesta del Pimiento. Eventos locales, Concierto, Desfile de procesión, Desfile, Feria o espectáculo. Del 23 al 24 de octubre. En Espelette.
  • David Hallyday – Tour eterno. Dos años después de haber triunfado en el Trianon de París, David Hallyday pone en marcha una nueva serie de conciertos. Casino Municipal. 24 de octubre.
  • Caza de palomas con redes. Fiesta de la Paloma. Esta antigua costumbre comienza cada año el 29 de septiembre, día de San Miguel, y termina el 11 de noviembre, día de San Martín. En Sara.

También puedes preguntarnos por las actividades de la cultura vasca si has reservado o estás disfrutando de alguna de nuestras excursiones personalizadas y privadas en octubre de 2021.

Si desea ampliar sus conocimientos sobre nuestros tours privados de lujo, puede contactarnos haciendo clic aquí.

septiembre 20, 2021