Comparto con vosotros la selección de eventos de la cultura vasca, sus tradiciones o nuestro deporte rural y actual, que me encantará disfrutar en compañía de mi familia y amigos en el mes de enero de 2023.
Los clientes de Aitor Delgado Tours también reciben esta información de forma personalizada en sus tours. Sugiero solo las actividades de cultura vasca para el mes de enero de 2023 que estoy seguro encajarían en tu plan de viaje e intereses.
Actividades culturales vascas en Bilbao y Bizkaia en enero de 2023
- Gabonart – Feria de Artesanía de Bilbao. Cerámica, bisutería, juguetería, marroquinería, tallado en madera, textil… atendidos por artesanos. Demostraciones de oficios, talleres y muchas sorpresas más. Muelle Arenales. Del 16 de diciembre al 5 de enero de 2023.
- “Gala Bilbao es Ballet”. Marlon Dino, primer bailarín de la Ópera de Múnich, y Andoni Larrabeiti, bailarín, coreógrafo y docente profesional vasco. Otros bailarines y escuelas de ballet. Palacio Euskalduna, 3 de enero de 2023.
- Tour Fito & Fitipaldis. Formato teatros y auditorios 2023. Canciones de su último disco «Cada vez cadaver» y clásicos de la banda. Palacio Euskalduna, 5 y 6 de enero.
- Homenaje a una noche de Sabina. Pablo Perea, Dani Flaco y Caco Senante. Lo más grande de Sabina en las voces de 3 cantantes y magníficos compositores. Teatro Campos Eliseos. 8 de enero de 2023.
- Homenaje al músico Felip Pedrell i Sabaté. Reivindicando el legado del gran musicólogo y compositor, maestro de Albéniz, Granados o Falla, entre otros. Teatro Arriaga. 17 de enero de 2023.
- Ballet del Gran Teatro de Ginebra. La visión actual de una pieza mítica como Fauno y un estreno mundial: Ukiyo-e. Coreógrafo Sidi Larbi Cherkaoui. Teatro Arriaga. 20 y 21 de enero de 2023.
- Secciones / Intersecciones. 25 años de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao. Las 3 partes que lo componen: Material Life, en la sala 105; Desplegando narrativas, en el segundo piso; y Marcando historia, en el tercero. Hasta el 22 de enero de 2023.
- Bocetos de Rubens en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Obras en préstamo del Musée Bonnat-Helleu de Bayona. Siete bocetos inspirados en las Metamorfosis de Ovidio componen la exposición. Hasta el 22 de enero de 2023.
- Obras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao. Selección de piezas de figuras que trabajaron en la vanguardia de su tiempo, cuyas aportaciones fueron verdaderamente definitorias. Del 24 de enero al 31 de diciembre de 2023.
- Shen Yun 2023. Shen Yun Performing Arts, una compañía de música y danza clásica china de primer nivel, con sede en Nueva York. Palacio Euskalduna, 29 de enero.
- Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920–1945. En la búsqueda de recuperar el sentido espiritual ordinario de él. Museo Guggenheim Bilbao. Del 10 de febrero al 25 de mayo de 2023.
Eventos de la cultura vasca en Vitoria-Gasteiz y Álava en enero de 2023
- Daniel Zuloaga (1852-1921). Exposición de la obra del reconocido ceramista. Museo de Bellas Artes de Álava. Del 15 de mayo de 2022 al 15 de enero de 2023.
- «Lugar negro» de Jutta Koether. Primera exposición monográfica en España de la pintora alemana en los más de 30 años de su obra. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Del 28 de octubre de 2022 al 16 de abril de 2023.
- Exposición de dibujos animados ‘Ya te digo’. Humorista y diseñador gráfico Iñaki Cerrajería. Palacio de Montehermoso. Del 2 de diciembre de 2022 al 22 de enero de 2023.
- Belenes Monumentales del Parque de la Florida. Más de 50 años de historia, con más de 200 figuras a tamaño real. Otros belenes tradicionales como los del Colegio Sagrado Corazón, el de la Casa del Cordón, los belenes del Palacio de Villa-Suso o los de la Asociación Belenista de Álava. Del 3 de diciembre al 6 de enero.
- Pista de Hielo de Navidad en Vitoria-Gasteiz. Más de 600 metros cuadrados de pista y un tobogán de 30 metros de largo, ambos al aire libre. parque florida. Del 16 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023.
- Belén articulado de Laguardia. Belén barroco dotado de movimiento. 73 piezas en estilo rococó. Iglesia de Santa María de los Reyes. Representaciones: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero y 6 de febrero.
- Cuarteto Alos y Amigos del País Vasco y más. Aitzina Folk – Festival Solidario de Música Folclórica de Vitoria-Gasteiz. Asociación Aitzina, grupo de apoyo a los afectados de ataxia-telangiectasia. Teatro Principal. 4 de enero de 2023.
- Izaro en concierto. «Limones dorados». Canciones propias, amigas y dos nuevas. Teatro Principal. 7 de enero de 2023.
- Concierto del ciclo Ondas de Jazz: Tord Gustavsen Trio. Conservatorio Jesús Guridi. 10 de enero
‘Puntos cardinales’. Música que combina diferencias y similitudes culturales. Concierto de la Banda Municipal de Música. Teatro Principal. 25 de enero de 2023.
Disfruta de la cultura vasca en San Sebastián y Gipuzkoa
- Balenciaga: carácter. Explora una nueva perspectiva de su obra, nunca antes transitada, y centrada en lo que hace reconocible a “un Balenciaga”. Museo Cristóbal Balenciaga. 19 de marzo de 2022 a 1 de marzo de 2023. En Getaria.
- Gravedad cero. Una exposición de obras con las que Eduardo Chillida exploró el fenómeno de la gravedad y la lucha contra ella. Museo Chillida-Leku. Del 24 de noviembre de 2022 al 1 de mayo de 2023.
- Navidad en San Sebastián. Espectáculo de luces y música, con rayos láser desde la Isla de Santa Clara. Parque Infantil de Navidad Kursaal. Feria de artesanía y la rueda de la fortuna de San Sebastián. Mercado de Navidad de San Sebastián. Planetario en Alderdi Eder. Del 30 de noviembre de 2022 al 8 de enero de 2023.
- Homenaje a Abba. Concierto homenaje al cuarteto sueco que intenta captar y transmitir la esencia y el estilo del grupo musical. Una manera perfecta de revivir esa época. Palacio del Kursaal. 3 de enero de 2023.
- Benito Lertxundi en concierto. Cantautor vasco. Ospakizun gauean y sus canciones habituales. Auditorio Kursaal. 6 de enero
- Día de la Sidra Nueva 2023. XXX Sagardo Berriaren Eguna 2023. Acto de inicio de la nueva temporada de txotx 2023 donde se presentarán las características de la cosecha 2022, la nueva sidra y los eventos más importantes del mundo de la sidra. En Astigarraga. 11 de enero
- Famosas Arias y Coros de Ópera – Orquesta Sinfónica y Coro del Estado de Ucrania. Coros, arias, dúos y cuartetos de las grandes óperas de Verdi. Auditorio Kursaal. 12 de enero
- Orquesta de Cámara Mahler y Mitsuko Uchida, uno de los más grandes intérpretes de Mozart de nuestro tiempo. Auditorio Kursaal. 13 de enero
- Tamborrada de San Sebastián. Festividad del patrón de la ciudad, San Sebastián, a ritmo de toneles y tambores. También se realiza en Azpeitia. 19 y 20 de enero.
- Carmina Burana de Carl Orff y la 9ª Sinfonía de Beethoven – Orquesta Sinfónica y Coro Estatal de Ucrania. Auditorio Kursaal. 20 de enero
- Hegalak, notas vascas para piano y danza. Iker Murillo, Josu Okiñena y Vitali Safronkine. Teatro Victoria Eugenia. 21 de enero
- Winterreise. Viaje de invierno D. 911, Franz Schubert. Frédéric Jost, barítono. Teatro Victoria Eugenia. 22 de enero de 2023.
También puedes preguntarnos por las actividades de la cultura vasca si has reservado o estás disfrutando de uno de nuestros tours personalizados y privados en enero de 2023.
Si desea ampliar sus conocimientos sobre nuestros tours privados de lujo, puede contactarnos.
Leave A Comment